A través de la implementación de las Rutas Exprés Integradas, el Estado fortalece el pago electrónico
Por Reyes Gamez
Monterrey, México.- Debido a que con la tarifa actual de 12 pesos los empresarios transportistas no podrían seguir operando, el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León, Hernán Vilarreal, dijo que como medida de emergencia implementaron las Rutas Exprés Integradas, las cuales tienen una tarifa de 15 pesos con medios electrónicos y ofrece descuentos al transbordar, pero estudiarían realizar un incremento de alrededor de 21 pesos, lo cual permitiría tener en el año 2025 una flotilla con unidades de calidad.
El año 2013 fue la última vez que fue autorizado un ajuste tarifario, por lo que el funcionario señaló que a finales de año la Comisión de Tarifas estaría revisando la propuesta de ajuste a la tarifa, la cual de acuerdo con los estudios técnicos y con base en la inflación, sería de 21 pesos, ya que Villarreal recordó que en el sexenio del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón, el Consejo del Transporte había aprobado incrementar la tarifa gradualmente para quedar en el 2021 en 19 pesos, pero no fue aprobada por "la autoridad ejecutiva anterior".
Agregó que en el año 2022 y 2023 se realizó la propuesta de incrementar la tarifa, incluso había una justificación técnica para dicho planteamiento, pero no hubo consensos en la Comisión Técnica, por lo que dijo que también se volverá a tener el proceso de revisión por parte de la Comisión Técnica para que a final de año analice costos e inflación para determinar una tarifa que permita la sostenibilidad financiera a los empresarios y se paguen mejores salarios a los operadores, ya que actualmente el que se siga pagando en efectivo no genera una mayor rentabilidad, debido a que "estos pagos en efectivo que realiza el usuario no les llegan a los costos de operación"
Villarreal añadió que el Acuerdo que autoriza la tarifa de 15 pesos, es una medida de emergencia, ya que en el caso de que no se apruebe un incremento general para el próximo año, los transportistas que se sumen a las Rutas Exprés Integradas tendrán ingresos que les permitirán seguir operando.
El Secretario explicó que los transportistas que se adhieran a las Rutas Exprés Integradas deberán cumplir los siguientes requisitos: instalar validador aprobado por Metrorrey para aceptar los medios de pago electrónicos Me Muevo y código QR a través de la app Urbani, ya que se cancela totalmente el pago en efectivo; aceptar el programa de operación que entregará el Instituto Movilidad y Accesibilidad de frecuencias de paso y horarios; y pasar una revista físico-mecánica.
Y alertó que “solamente las Rutas Exprés Integradas podrán cobrar la tarifa integrada de 15 pesos; el servicio tradicional deberá mantener la tarifa de 12 pesos hasta que se adhieran al modelo”.
El director de Metrorrey y encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, Abraham Vargas dijo que todas las unidades que circulan en el área metropolitana que estén adheridas a la Ruta Exprés Integrada tendrán que ofrecer la posibilidad de pagar con medios de pago electrónico y en consecuencia aceptar las tarifas preferenciales.