Estado propone unidades de PreMetro
Por Reyes Ramiro Gamez Barboza
Monterrey, México.- Lo que mal inicia, mal acaba, porque eso fue lo que ha sucedido con el intento del Gobierno de Nuevo León de construir en la zona sur del municipio de Monterrey la Línea 5 del Metro, ya que la mayoría de los vecinos nunca estuvieron de acuerdo con un proyecto que iba afectar la movilidad en la avenida Garza Sada, fueron en vano los esfuerzo del Estado que a través de la Secretaría de Participación Ciudadana estuvo tratando de imponer la obra, porque según dijeron en diversos foros y encuestas de que había apoyo de unos vecinos, pero al final el argumento de la autoridad no pudo sostenerse y la obra se ha pospuesto.
Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, al parecer en los últimos días anda tumbo tras tumbo, primero tuvo que andar dando la cara para recular un posible aumento de la tarifa del transporte público para el año 2025, que tenían contemplado aumentarla hasta en 21 pesos, luego aclaró que el Estado no iba plantear un aumento así, sino solamente tener una tarifa integrada de 15 pesos.
Ahora dice que en la licitación de la Línea 5, siempre estuvo que en el mes de noviembre de este año se iba a decidir el tipo de obra, el funcionario insistió en que algunos vecinos si apoyaron una obra a nivel de piso, pero que escucharon también a los vecinos que señalaban las afectaciones viales y por eso es que el Estado opta por posponer la obra e introducir el llamado PreMetro, el cual tendrá una tarifa integrada, por lo que si usted desciende en la Estación Santa Lucía de la Línea 3 del Metro en la avenid a Félix U. Gómez, ahí abordará el PreMetro que cirulará por as avenidas Félix U. Gómez, Garza Sada, Lázaro Cárdenas y la Carretera Nacional
El funcionario mencionó que para brindar el servicio a los usuarios se pondrán en operación 25 unidades 100 por ciento eléctricas, no contaminantes, con las mismas características de los camiones ya adquiridos, es decir, de piso bajo, con aire acondicionado, accesibilidad universal, Wi-Fi, etcétera. El horario en el que se desplazará el Premetro Garza Sada-Carretera Nacional será de las 5 de la mañana hasta la medianoche con una frecuencia de paso de cada cinco minutos.
“Es un hecho que el sur de la ciudad necesita el fortalecimiento del servicio público de transporte, por lo cual no podemos quedarnos con los brazos cruzados. La Línea 5 del Metro continuará como parte del Plan Maestro de Metrorrey para su futura ejecución. Recordemos que el Plan Maestro de Metrorrey viene desde 1987, lo cual se sigue manteniendo esa Línea como parte del Plan Maestro”, dijo el Secretario.
Pero tal vez a Villarreal y su equipo les hizo falta realmente tener una escucha activa con los vecinos de las colonias que iban a ser afectadas por la obra, pero el funcionario prefirió el simular que los escuchaban en los foros que realizó la Secretaría de Participación Ciudadana, pero toparon con conciudadanos que arrastaron el lápiz y fundamentaron sus argumentos para oponerse al proyecto, ya que lo importante es tener propuestas que garanticen la movilidad de todas las personas, pero en garantizar eso no se deben afectar a otras personas, algo que parece no querían entender en el Estado.
La Secretaría de Participación Ciudadaa al parecer solo quería ciudadanos que fueran a sus foros a aplaudir pero no a cuestionar a la Secretaría de Movilidad, pero esta vez fallaron al no lograr imponer el si, así que Villarreal tuvo que recular el proyecto de la Línea 5, y eso que el Estado hizo gasto en una encuesta en la que dijo los vecinoos apoyaban la obra.
Dicen que la voz del pueblo es la voz de Dios, eso ahora ha quedado demostrado en la zona sur de Monterrey.